22/08/2023
Productores no convalidan actuales valores del mercado
El mercado del ganado gordo continúa buscando un equilibrio de valores, mientras que lo que son ganados para el campo sigue con precios hacia arriba.
“En el norte hay ganado gordo, pero los productores no convalidan estos precios. No es un capricho, es que son ganados que se compraron caros, con avenas y raciones caras. Prácticamente es una invernada a pérdida o empatando, por lo que los productores intentarán darle más kilos”, explicó Francisco Cánepa, principal de Rúben F. Cánepa Negocios Rurales.
Como referencia marcó de US$ 3,40 hasta US$ 3,55 el novillo gordo, mientras que la vaca gorda va de US$ 3,10 a US$ 3,20 y “hay que moverse para concretar negocios”. “No todos los frigoríficos están pasando los mismos precios, así como tampoco, no todos tienen la misma fecha de entrada, porque hay algunas industrias que dan plazos de 10 a 15 días y otras a la semana están cargando el ganado comprado”, detalló el consignatario salteño. Según su visión, “hay indicios positivos para que el mercado de haciendas gordas pueda encontrar un equilibrio de valores mejor que el actual”.
Por otro lado, Cánepa calculó que en el norte habrá una ventana con incremento de la oferta de ganado gordo que deberá salir de los puentes verdes, pero mirando para adelante, dijo que nadie sabe dónde estará la oferta en los próximos tres meses.
Más allá del enlentecimiento de la demanda de China, principal importador de carne bovina uruguaya medido en volumen, Cánepa exhortó a “no olvidar que hay 115 mercados habilitados”, por lo que “no deberíamos sentirnos tan dependientes de ese destino”. “Cuesta creer que un país chico como Uruguay no encuentre los nichos de precios adecuados”, remarcó el profesional.
Según INAC, en la semana del 6 al 12 del corriente, se exportaron 8.675 toneladas (PC) a promedio de US$ 4.059.
“Fuente: El Pais”