Con demanda cautelosa, mercado ganadero expectante
30/10/2023
El mercado ganadero se encuentra un poco más frío, dado que los frigoríficos se retiran de las compras y vuelven a la faena de ganado con destino a la cuota 481. Eso hace que muchas plantas no estén pasando precios y, si lo hacen, son precios bastante más bajos de los que se habían cerrado semanas anteriores. Frente a la propuesta de la industria frigorífica, los precios son más bajos y los productores optan por no vender.
“Es decir, no hay una oferta aumentada y la demanda está muy cautelosa”, explicó a Rurales El País Manuel Acevedo Fagúndez, director de Ganadera Norte.
A modo de referencia, mencionó que, con muy pocas entradas a planta, el novillo se maneja en US$ 3 y la vaca a US$ 2,65. “Son precios que van, por ejemplo, de la vaca de US$ 2,65 hasta US$ 2,75, dependiendo de la terminación de los kilos de carcasa y los novillos de US$ 2,95 a US$ 3,05 o US$ 3,07. Esas referencias son las que se consiguen hoy, dependiendo de los kilos de carcasa para las plantas que están operando hoy”, indicó.
En el norte del país, la primavera ha venido de forma “espectacular”.
“Es una primavera ‘a medida’, con lluvias prácticamente todas las semanas y en buenas cantidades, también con calor y el sol es fuerte, así que tenemos una primavera muy buena e instalada”, afirmó.
El buen clima ya se ve reflejado en el estado de los campos del norte. “Ya se nota los cambios en los campos, ya se ve un forraje diferente. Es impresionante cómo vienen respondiendo los campos, incluso también el estado corporal de los animales se ve que ha cambiado mucho, se ve una evolución muy grande en el estado corporal de los animales”, expresó.
Reposición. Sobre la reposición, Acevedo comentó que el mercado se encuentra “un poco por encima” de lo que tendría que estar en la relación flaco-gordo.
“Tiene una explicación razonable, por la época del año en la que estamos. Creo que la primavera ha ayudado a que la reposición se mantenga”, indicó Acevedo.
Para adelante, el consignatario de ganado del norte del país no espera grandes cambios en el mercado, sobre todo, en lo que refiere a los precios.
A modo de referencia, mencionó que el novillo podrá cerrar el año en US$ 3,15, pero que todo dependerá de la oferta y demanda. “No veo grandes cambios en cuanto a los precios hasta fin de año”, cerró.
Fuente: “El Pais”