15/08/2023
Con prioridad en faena de ganados de corral, en el mercado del ganado gordo hay una “menor concreción de negocios frente a nueva propuesta de valores”. Tras la reunión de precios de referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) se informó que el novillo cotiza US$ 3,53, la vaca US$ 3,21 y la vaquillona US$ 3,47.
Federico Jaso, director de Jaso & Jaso Negocios Rurales, comentó a Rurales El País que el mercado de haciendas gordas viene de un ajuste a la baja propuesto por la industria, que ha podido operar con mayor comodidad en la faena de agosto debido a la participación de ganados de corral -producto de la ventana cuota- “y eso le da otra cintura a la hora de negociar y comprar a la industria”, dijo.
Por otro lado, Jaso explicó que a nivel de mercados internacionales “todo sigue muy tranquilo”. Hizo referencia a que la industria “no ha logrado mejores negocios” y eso se refleja en la avidez del mercado interno. “Estas próximas semanas son las últimas donde se podrá ver una participación importante de los ganados de corral en la faena. En septiembre, seguramente, la industria empiece a depender en mayor medida de los ganados genuinos de los productores”, indicó.
Desde el punto de vista forrajero, el director de Jaso & Jaso -firma que opera mayormente en Lavalleja- señaló que el invierno ha sido benévolo en temperaturas, aunque los campos y los ganados entraron con “poco estado”. “Los campos están bastante pelados, producto la seca. Este último tirón que nos queda de invierno va a ser complicado. Esperemos que cambie la pisada y tener una muy buena primavera para mejorar los índices de preñez”, cerró Federico Jaso.

Fuente: El Pais.