03/10/2023
La poca oferta se nivela con el bajo nivel de demanda
El mercado del ganado gordo no atraviesa su mejor momento, y ya no es ninguna novedad. Semana tras semana, productores, consignatarios e industriales miran los valores expectantes, mientras el precio parece ir buscando su piso.
“Al mercado del ganado gordo lo veo sin muchos cambios, se redujo bastante la faena y esto compensa que no hay una gran oferta, por lo que en ese sentido tenemos un equilibrio”, expresó Fernando Indarte, director de Indarte y Cía acerca de la realidad del mercado en lo que refiere a los precios que pasa la industria, en contrapartida del ganado gordo pronto en el mercado.
Acerca del recorrido del mercado en estas últimas semanas, Indarte manifestó que llevamos “un mes y pico con poca oferta y poca demanda, pero soy un convencido de que tocamos el piso de precios, ahora hay que ver qué pasa con la demanda de la industria y no nos olvidemos que estamos en primavera, entonces la gente tiene más coraje para quedarse con los animales y ponerles algunos kilos más”.
Dentro de este panorama de equilibrio, donde la poca oferta se empareja con la poca demanda de la industria y no hay presión sobre los precios, la llegada de la primavera cambia de forma importante lo que puede suceder con las decisiones para los ganados.
Es la época del año donde se genera más pasto, por tanto el consignatario se mostró afín a la tendencia de que los productores puedan retener algo más sus ganados, y puedan “especular o esperar que suban los precios”.
Precisamente sobre la posibilidad de suba de los valores en el mercado en las próximas semanas, Indarte se mostró cauto. “Espero como mínimo que no baje más el precio, si va a mejorar o no es difícil de decir en el corto plazo porque este año fue impredecible, pasaron cosas que no imaginábamos y esa variabilidad sigue presente”, remató.
Fuente: “El Pais”