Uruguay: Liderazgo responsable y colaborativo en la producción de carne

24/11/24

En una charla de Angus Uruguay, se destacó a Uruguay como referente mundial en producción de carne, gracias a un modelo basado en responsabilidad, colaboración e institucionalidad, con el objetivo de fortalecer la marca país y alinear la cadena productiva

La industria cárnica uruguaya reafirma su posición en el mercado global como un referente de calidad y sostenibilidad, enfrentando desafíos y explorando nuevas oportunidades. Este fue el eje central de la charla “Nuevos Atributos de Valor en la Cadena Cárnica: Desafíos y Oportunidades», organizada por Angus Uruguay. Con la participación de destacados referentes del sector, el evento abordó temas clave como la certificación de carne, la trazabilidad y los avances genéticos, posicionando a Uruguay como un actor competitivo en un mercado internacional en constante evolución.

El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo de forma virtual una charla que reunió a destacados referentes del sector, como el Ing. Agr. Walter Baethgen, vicepresidente de INIA; el Lic. Eduardo Urgal, director de Frigorífico Pando; el Lic. Martín Secco, director de Frigorífico San Jacinto – Nirea; y el Dr. Diego Oribe, secretario de Angus Uruguay. Moderada por el Dr. Mauricio Rodríguez, directivo de Angus Uruguay, la charla abordó los principales retos y perspectivas para agregar valor en la cadena cárnica, destacando tendencias y oportunidades clave para el sector.

La conferencia se dividió en tres bloques principales. El primero contó con la bienvenida oficial del presidente de la Sociedad, Juan Pablo Pérez Frontini, seguida por una disertación del ingeniero Walter Baethgen. En el segundo bloque, participaron figuras clave como el Eduardo Urgal, Martín Secco y Diego Oribe.

Fuente: El Pais